La mochila de las 72 horas

mochilaprimerosauxilios

Cómo prepararse para un desastre

Cuando se habla de desastres se hace referencia a pérdidas humanas y materiales ocasionadas por eventos o fenómenos como terremotos, erupciones volcánicas, inundaciones, deslizamientos y contaminación ambiental. Un desastre puede ocurrir en cualquier momento y nunca estamos listos para enfrentarlo.

Es así como Cruz Roja Salvadoreña incentiva a la población sobre la importancia de preparar la Mochila de las 72 horas, llamada así porque se considera que 72 horas es el tiempo necesario para que los cuerpos de socorro y rescate lleguen al lugar donde ocurrió el desastre. Durante este periodo, lo mejor es estar preparado para sobrevivir y mantener siempre la calma.

La Mochila de las 72 horas,  sirve para cubrir necesidades básicas durante los 3 días posteriores a un desastre de cualquier tipo.

Cruz Roja Salvadoreña ha estado siempre interesada y dedicada a trabajar y desarrollar programas y proyectos enfocados en la reducción de riesgos en comunidades y centros escolares del país;  consiente de la vulnerabilidad en que vive la población, haciendo énfasis en la necesidad de abordar la temática fiel a la misión que rige el accionar institucional en las búsqueda de prevenir y aliviar los sufrimientos humanos.

Qué debe contener la Mochila de las 72 horas 

Además es importante tener a la mano los siguientes documentos: copia de DUI, partida de nacimiento y acta matrimonial. También, implementos de higiene personal, ropa e impermeables para protegerse de la lluvia.

 

 

Salir de la versión móvil