
Aunque inanición también suele referirse a un estado extremo de desnutrición, también describe el estado en el que una persona entra cuando su organismo tiene menos de las vitaminas y minerales que debe consumir.
¿ES PELIGROSO?
Afecta todo el cuerpo, asegura de Ramírez, el recibir pocos nutrientes, el cuerpo empieza a utilizar las pocas energías que tiene y se comporta como “en un modo de reserva”, afectando increíblemente todo. El metabolismo se hace más lento, la persona se siente más cansada, frecuentemente con sueño (incluso en horas laborales) y lo peor de todo, el cuerpo empieza a disminuir músculo, haciéndolo más flácido.
Para no caer en estado de inanición, lo recomendable es consumir las calorías que su cuerpo necesita a diario, para tener un detalle de esto, puede consultar con un experto en nutrición, que le dirá de acuerdo con su tipo de cuerpo y actividades diarias, lo que debe estar consumiendo.
FUENTE: Dra. Rebeca Portillo de Ramírez
Experta en nutrición para deportistas.
Tel.: 7736-1961