¿No puedes dormir? Aquí la clave para que lo hagas en menos de 5 minutos

insomnio dormir falta de sueno despertador

“Pasamos la tercera parte de nuestras vidas durmiendo, para algo tiene que servir”, es la afirmación que el neurólogo máster en sueño, Héctor Orrego, nos ayuda a adentrarnos en el misterioso pero muy interesante mundo del sueño, una función neurológica de la cual dependen el funcionamiento del cerebro; y su contraparte, el insomnio.

Dormir es salud

Desencadenantes del insomnio

La mayoría de los insomnios son psicofisiológicos, es decir, pueden ser causados por causas psicológicas o funciones del organismo como:

Esta hormona causa que a determinada hora de la noche sintamos somnolencia, este efecto dura aproximadamente 45 minutos y hay que aprovecharlo de lo contrario es más difícil quedarse dormido. De ahí la frase tan común “es que se me fue el sueño”.

Perpetuantes de insomnio

En muchas ocasiones la causa del insomnio desaparece, pero la persona tiene factores que perpetuantes que lo convierten en crónico, como:

Insomnio peligroso

Hábitos para dormir bien

Fuente consultada: Dr. Héctor Orrego, neurólogo Máster en sueño. Unidad Neurológica NEUROCARE del Hospital de la Mujer. Tel.: (503) 2556-7001.

Salir de la versión móvil