¿Cómo plantar cilantro en tu casa?

Una maceta adecuada

Escoge una maceta o recipiente que tenga al menos 45 cm de ancho y entre 20 y 25 cm de profundidad. Debes tomar en cuenta que no es bueno trasplantar el cilantro, así que la maceta tiene que ser lo suficientemente grande para albergar el crecimiento completo de la planta.

Siembra las semillas

Llena la maceta con tierra de drenaje rápido. También puedes agregar un poco de fertilizante si lo deseas. Riega la tierra con un poco de agua de modo que esté apenas húmeda, pero no empantanada. Rocía las semillas suavemente sobre el suelo para dispersarlas uniformemente. Cúbrelas con otra capa de 5 mm de tierra.

Te puede interesar: Las claves para hacer un huerto casero (con plantas medicinales)

Pon la maceta en un lugar soleado

El cilantro necesita de todo el sol para crecer, así que ponlo en una ventana con luz solar o en un conservatorio. Las semillas germinarán al cabo de 7 a 10 días.

https://giphy.com/gifs/themedicalmedium-heal-medicalmedium-cilantro-J559VvghSkh0hdiI53

Suelo húmedo 

Mantenga el suelo húmedo utilizando un pulverizador para humedecerlo suavemente. Si riega el suelo, podría descolocar las semillas.

Coséchalo 

Cuando los tallos tengan entre 10 y 15 cm de alto, estarán listos para cosecharse. Corta 2/3 de las hojas cada semana, ya que esto alienta a la planta para que siga creciendo. De este modo, es posible cosechar hasta 4 tandas de cilantro de una sola maceta.

Además: Cultiva tu propio alimento en botellas plásticas

Consejos

Salir de la versión móvil