¿Cómo elijo un deporte adecuado para mí?

correr-deporte-pareja

Hoy 10 de octubre, fecha en que se celebra el Día Nacional del Deporte, sientes que estás decido, quieres tener una vida activa y llena de salud. Tienes un espacio en tu agenda para ejercitarte y tus ánimos están a tope… pero ¿no sabes qué deporte practicar? Para tomar esa importante decisión te mostramos lo que debes saber sobre los ejercicios y te damos algunas opciones para que elijas.

Antes de decidir el deporte que practicarás debes saber que existen dos tipos de ejercicios, los ejercicios aeróbicos y los anaeróbicos. Aquí te explicamos sus diferencias:

 

Ahora que ya conoces cómo funcionan algunos ejercicios, te recomendamos algunos deportes para que comiences a practicar de forma gradual y constante. Si no te parece uno de ellos, puedes practicar el que más te agrade, pues el objetivo es que persistas en tu rutina de ejercicios y continúes así.

Correr

Correr es un excelente deporte, fácil de practicar y muy efectivo. Con este ejercicio se tonifican no solo las piernas, sino también glúteos e incluso abdomen. Pero debes tener cuidado, ya que es un “deporte de alto impacto”, puede provocarte lesiones como esguinces, desgarros o fracturas.

Caminata

Este es un ejercicio aeróbico y prácticamente cualquier persona lo puede realizar. Si comienzas muchos recomiendan caminatas de media hora o una hora, dos o tres veces por semana. Eso sí, si realizas esta actividad de forma solitaria puede no resultarte muy motivadora y corres el riesgo de terminar abandonándola.

Natación

La natación por su parte es un deporte que no se considera de alto impacto, es muy poco probable que una persona se lesione en el agua. La natación es uno de los deportes más completos y que más recomiendan los médicos, no sólo beneficia al sistema cardiorespiratorio, sino que ayuda con diferentes problemas derivados del sedentarismo y el adoptar malas posiciones, como los dolores en la espalda y el cuello. Y, es un deporte que se recomienda tanto para adultos como para niños.

Ciclismo

Practicar el ciclismo ayuda a fortalecer la composición muscular, a darle resistencia a los músculos y a quemar muchas calorías. Pero este es un deporte muy peligroso si no se practica adecuadamente, por eso es muy importante que para practicar este deporte se esté correctamente preparado, se utilice el equipo de protección adecuado y se tomen todas las precauciones necesarias.

Salir de la versión móvil