Buenos vecinos, mejor salud

buenos-vecinos-reunion

Saludar, preguntar “¿cómo está?”, compartir el platillo hecho en casa son detalles que mejoran la relación con sus vecinos y hacen bien a su salud.

¿Qué tipo de relación tienes con tus vecinos? ¿Buena o mala? ¿Eres de las personas que les gusta llevarse bien con todos? ¿O eres de las que prefiere aislarse? Cualquiera que sea tu respuesta, hoy debes saber que relacionarse bien en el vecindario es fuente de buena salud, principalmente para tu corazón.

Es normal que deseemos sentirnos acompañados, integrados a una comunidad, pues somos seres sociales cuyo estado de ánimo se deja influenciar por las relaciones que establecemos. Según un estudio de la profesora Julianne Holt-Lunstad de la Universidad Brigham Young, Estados Unidos, la calidad de relaciones sociales afecta la salud física del mismo modo que el hábito de fumar.

Quienes gozan de la compañía de personas cercanas son más capaces de resolver conflictos y tomar decisiones para beneficiar su vida. Sin embargo, pese a las necesidades emocionales, tener una relación amena, estable y cordial con los miembros de su comunidad previene enfermedades perjudiciales como estrés, ansiedad, fatiga y hasta las taquicardias que una relación conflictiva puede desencadenar.

Lee también [Miedo a ser olvidado]

>>>¿Cómo ayuda en mi salud ser buen vecino?

No olvides practicar:

También puedes leer [Cuida la relación con tu hermana... cuida tu bienestar]

Salir de la versión móvil