Aterosclerosis: el grave padecimiento en las arterias que causa la muerte

El sistema circulatorio se encarga de bombear, transportar y distribuir la sangre por todo el cuerpo. Se integra por el corazón y los vasos sanguíneos: arterias, venas y capilares.

Una condición que puede afectarlo es la aterosclerosis, un proceso que consiste en la acumulación de colesterol en las paredes de las arterias. Lo cual crea un sedimento o depósito que obstruye el flujo de sangre con oxígeno hacia las partes del organismo.

Según el Dr. Josué Menéndez, especialista en hipertensión y diabetes, existen estímulos que pueden provocar que se agregue más colesterol del que el cuerpo puede desprender de las arterias, esto pasa frecuentemente por tres causas principales:

SEDENTARISMO. Las personas que no hacen ejercicio dañan su cuerpo, y hacen que el colesterol se deposite en las arterias y disminuya el flujo de oxígeno en las zonas donde se va ocupar.

LA OBESIDAD. Aumento del peso a expensas de la grasa en el cuerpo, promueve que se agregue mayor colesterol del que habitualmente se adhiere en las arterias.

MALA ALIMENTACIÓN. Una dieta rica en grasas y carbohidratos provoca un incremento de la grasa en sangre y hace que se acumule en las arterias.

Otras causas son el tabaquismo, el uso del alcohol, padecer de hipertensión, diabetes, síndrome metabólico y triglicéridos altos.

Los primeros síntomas de la enfermedad ateroesclerótica son el adormecimiento en las piernas, manos, cara, dolor de cabeza, desgano y fatiga. Sin embargo se pueden presentar síntomas más graves que incluyen: sufrir un infarto, un accidente cerebro vascular o derrame; que la circulación de las arterias del riñón se obstruya y provoque insuficiencia renal crónica y problemas de circulación en las piernas que desencadene una necrosis (gangrena).

“Cuando el paciente ya tiene la enfermedad se recomienda modificar estilos de vida, disminuir la ingesta de grasas y carbohidratos en la dieta, tomar las medicinas y asistir a los controles médicos”, agrega el especialista.

¿CUÁLES SON LAS ENFERMEDADES RELACIONADAS CON LA ATEROSCLEROSIS?

Según la OMS, a mayor edad el paciente corre más riesgo de sufrir la enfermedad aterosclerótica. Los hombres suelen presentarla a partir de los 40 y las mujeres después de los 45 años.

 

También puedes leer: Así se reanima un corazón

Salir de la versión móvil