OMS: 422 millones de personas en el mundo padecen diabetes

El Día Mundial de la Diabetes (DMD) es la campaña de concienciación sobre la diabetes más importante en todo el mundo. Se conmemora cada 14 de noviembre por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tema de este año es La Familia y La Diabetes. 

Fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la (OMS) en 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo. 

¿Qué es la diabetes?

La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. La insulina es una hormona que regula el azúcar en la sangre.

El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre), que con el tiempo daña gravemente muchos órganos y sistemas, especialmente los nervios y los vasos sanguíneos.

¿Cuales son las consecuencias frecuentes de la diabetes?

Con el tiempo, la diabetes puede dañar el corazón, los vasos sanguíneos, ojos, riñones y nervios.

Prevención de la diabetes

Se ha demostrado que medidas simples relacionadas con el estilo de vida son eficaces para prevenir la diabetes de tipo 2 o retrasar su aparición. Para ayudar a prevenir la diabetes de tipo 2 y sus complicaciones se debe:

Fuente: Organización Mundial para la Salud (OMS)

Salir de la versión móvil