Todo lo que debes saber para una pronta prevención del cáncer de seno

 

El cáncer de seno (también referido como cáncer mamario o de mama) es un tipo de cáncer que se origina en esta parte del cuerpo. Puede originarse en uno o en ambos senos.

 

El cáncer se origina cuando las células empiezan a crecer de forma descontrolada y ocurre casi exclusivamente en las mujeres, pero también puede ocurrir en hombres.

 

Es importante saber que la mayoría de las masas en los senos son benignas al no ser cancerosas (masas no malignas). Los tumores no cancerosos (benignos) de los senos son crecimientos anormales, pero no se propagan más allá del seno.

¿Dónde se origina el cáncer de seno?

Un pequeño número de cánceres comienza en otros tejidos del seno. Estos cánceres referidos como sarcomas y linfomas no suelen ser vistos o considerados como ​cánceres mamarios.

¿Cómo se propaga el cáncer de seno?

 

El cáncer de seno se puede propagar cuando las células cancerosas alcanzan la sangre o el sistema linfático, llegando posteriormente a otras partes del cuerpo.

 

El sistema linfático es una parte del sistema inmunológico del cuerpo que consiste de una red de ganglios, conductos o vasos linfáticos, así como órganos que funcionan en conjunto para recolectar y transportar el claro líquido linfático (linfa) a través de los cuerpo tejidos hacia la sangre. La linfa (el líquido transparente dentro de los vasos linfáticos) contiene sustancias derivadas de los tejidos y los residuos de desecho, así como células del sistema inmunitario.

 

Los vasos linfáticos transportan líquido linfático fuera de los senos. En el caso de cáncer de seno, las células cancerosas pueden ingresar en los vasos linfáticos y comenzar a crecer en los ganglios linfáticos. La mayoría de los vasos linfáticos del seno drenan hacia:

Te puede interesar: Realizan en Venezuela el primer reinado de belleza para niñas con síndrome de Down

Salir de la versión móvil