¿Sufres de fuertes dolores durante tu periodo? podría ser endometriosis

menstruación
menstruación

La endometriosis es una enfermedad del aparato reproductor femenino y consiste en la implantación anormal de tejido endometrial fuera del útero; es decir, cada mes el tejido que está en el interior del útero forma una capa que se desprende en la menstruación y se implanta en regiones que no debe.

El Dr. Allam Flores, especialista en ginecología y obstetricia, detalla que se trata de un padecimiento muy frecuente. “Considero que es una de las enfermedades más frecuentes en nuestra población femenina salvadoreña, pero muchas no han sido diagnosticadas”, dice.

¿CÓMO SABER SI SUFRES EL SÍNDROME PREMENSTRUAL?

Síntomas de la enfermedad Un fuerte dolor pélvico o de vientre (motivo más frecuente de consulta), menstruaciones fuertes y sangrado entre períodos, dolor durante las relaciones sexuales (dispaurenia) y problemas reproductivos, según el especialista.

Algunos factores de riesgo que aumentan la posibilidad de sufrirla son:

El diagnóstico de la endometriosis comienza con la sospecha de los síntomas antes mencionados; sin embargo, se confirma la enfermedad con la Videolaparoscopia, método diagnostico que permite al especialista observar directamente las lesiones del endometrio. Flores detalla que muchas mujeres han sido diagnosticadas accidentalmente mientras eran intervenidas en otras cirugías, como una cesárea.

CONOCE DE QUÉ MANERA FUNCIONA EL CICLO MENSTRUAL SEGÚN TU EDAD

Algunas complicaciones de la endometriosis incluyen la formación de Endometriomas, una acumulación de tejido de endometriosis en los ovarios que produce un cuadro de dolor agudo y necesita cirugía de emergencia al romperse uno de estos. Además de la infertilidad, cuando no se diagnostica temprano o se brinda el tratamiento adecuado.

Tratamiento

Inicialmente incluye medicamentos a base de hormonas ya sea vía oral o inyecciones intramusculares o dispositivos con progesterona que impiden o disminuyen el crecimiento de este tejido, acompañado de analgésicos para cada evento de dolor. En casos avanzados se puede recurrir a procedimientos quirúrgicos para remover el tejido implantado en zonas anormales y cauterización o vaporización con láser.

¿Qué puedes hacer para prevenir esta enfermedad?

Consume alimentos ricos en fitoestrógenos, calcio y vitamina C, como la soja, alfalfa, ajos, cebollas, frutos secos, manzanas, bananas, naranjas, almendras, frijoles, kiwi y fresas.

RETRASO MENSTRUAL LAS 10 CAUSAS MÁS COMUNES

“Es importante aclarar que no todo dolor pélvico en las menstruaciones será endometriosis, siempre hay muchas más causas y lo mejor es visitar un especialista”, agrega el especialista.

Fuente:
Allam Flores
Ginecológo y Obstetra
Hospital Ginecológico
2512-8596

DESCUBRE LA RELACIÓN ENTRE OVARIOS POLIQUÍSTICOS Y DIABETES

 

Salir de la versión móvil