Spinning: la nueva alternativa de estar en forma

Existe un gran nú­mero de deportes que puedes realizar para estar en forma; pero hoy en día el spinning junto con el aeróbic está convirtiéndose en uno de los preferidos en los gimnasios por sus múlti­ples beneficios en el entorno cardiovascular y para la toni­ficación muscular. Asimismo fortalece al corazón, fortifica el abdomen y las piernas, adelgazando la cadera y los muslos, aumenta el nivel de motivación personal y la con­centración.

El spinning consiste en la realización de ejercicios sobre la bicicleta, compaginándolos con la música y efectuando coreografías. Los ritmos son diversos, pudiendo ir desde una gran lentitud, a una ve­locidad máxima, donde tam­bién se combinan las intensi­dades de trabajo. En sesiones de 40 minutos, queman en promedio 500 calorías, hasta un máximo de 800.

Algo que no podemos olvi­dar a la hora de realizar spin­ning y que un buen profesor o instructor del mismo siem­pre ha de insistir en ello, es la corrección postural. La enor­me combinación de ejercicios mencionados, el efectivo tra­bajo realizado, los beneficios que se buscan, pueden no conseguirse sin una correcta posición sobre la bici, donde, en todo momento tengamos en tensión el abdomen (a modo de corsé) y una buena elevación de la línea de hom­bros, sin llegar a arquear la espalda.

Este junto con un adecuado tratamiento de la intensidad con la que se trabaja, es el secreto del éxito de esta dis­ciplina.

La fórmula es simple

Una bicicleta fija, pedalear y seguir las instrucciones del instructor acerca de la pos­tura por adoptar, la velocidad de pedaleo y el nivel de carga. Las personas con problemas de rodilla deben elegir desa­rrollos no muy duros para no forzar esta articulación.

Salir de la versión móvil