Salud mental laboral para no convertir el trabajo en una prisión

Trabajo VS

“Se entiende salud como el estado de bienestar físico, mental y social. La salud mental es algo más que la ausencia de trastornos o imposibilidades mentales, es un componente integral y esencial de la salud. ”Organización Mundial de la Salud

Desde el génesis se narra que en el comienzo de todas las cosas Dios creó al hombre para que trabajase. Y como dijo el famoso filósofo Karl Marx “el trabajo dignifica al hombre”. Por lo tanto el trabajo no es un castigo.

Mas bien el trabajo es el medio por el cual el hombre se realiza como ser humano, pues le hace sentir capaz, útil, necesario, autosuficiente y perteneciente a una sociedad activamente económica.
Sin embargo, no todos los trabajadores están contentos con lo que hacen, pues la misma fuente que les provee in
gresos, les produce estrés emocional.

¿Cuándo tu labor se convertierte en una cárcel?

Aunque sientas que estás en el "trabajo de sus sueños" la carga emocional de cumplir fechas de entrega estipuladas o excesos de tareas trae consigo estrés que afecta drásticamente tu salud física.

La preocupación constante con las responsabilidades del trabajo muchas veces nos ocasiona:

(Frecuentemente el estrés en el trabajo causa extenuación, una condición marcada por el cansancio emocional y actitudes negativas o cínicas hacia otros y hacia ti mismo).

¿Cómo liberarte del sentimiento de encarcelamiento en el trabajo ?

Afortunadamente, hay muchas cosas que puedes hacer para manejar el estrés relacionado con el trabajo. Algunas técnicas de relajación se enfocan en la nutrición y ejercicio; otras, en temas como manejo del tiempo, adiestramientos en cómo ser asertivo, y mejorar destrezas sociales.

Lo ideal es que un psicólogo te ayude a determinar las causas específicas de tu estrés y a desarrollar las estrategias apropiadas para manejarlo.

Salir de la versión móvil