Sabías que... el exceso de azúcar puede afectar tu salud

 

Numerosas investigaciones han demostrado los efectos negativos del consumo excesivo de azúcar sobre la salud, lo que ha servido de base a las recomendaciones de limitar el consumo de productos "libre de azúcar" (sugar free) o añadido a menos del 10% de la ingesta calórica diaria de una persona.

 

El consumo elevado de azúcar añadido se asoció con un riesgo significativamente mayor de 45 resultados negativos para la salud, como diabetes, gota, obesidad, hipertensión, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, cáncer, asma, caries, depresión y muerte prematura.

 

Los azúcares libres son los añadidos durante el procesado de los alimentos; los envasados como azúcar de mesa y otros edulcorantes; y los presentes de forma natural en jarabes, miel, zumos de frutas, zumos de verduras, purés, pastas y productos similares en los que se ha descompuesto la estructura celular del alimento, según la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA por sus siglas en inglés). Esta categoría no incluye los azúcares presentes de forma natural en los productos lácteos o las frutas y verduras estructuralmente enteras.

 

La conexión entre azúcar y enfermedad

 

Te puede interesar: Con estas 5 señales puedes identificar que tus niveles de azúcar están altos

Salir de la versión móvil