¿Qué ve el especialista en urología?

 

Es una rama de la medicina especializada cuyo objetivo es dar solución a los padecimientos relacionados al aparato urinario y retroperitoneo, esto engloba los siguientes órganos y estructuras del cuerpo humano: vejiga, riñón, glándula suprarrenal, próstata, pene, escroto, testículos, epidídimo, uréter, vía seminal, uretra y estructuras del suelo pélvico.

Lee también: ¿Qué ve el especialista en neurología?

 

La urología puede abordar desde una perspectiva quirúrgica, médica e integral, todas las complicaciones de su región de influencia, sean signos clínicos, enfermedades o síndromes. También responde ante casos anatómicos, solucionando problemas a nivel órgano, sistema y aparato.

 

¿Cuándo acudir con un urólogo?

 

Visitar al urólogo es algo que se debe hacer periódicamente para prevenir y asegurar el correcto funcionamiento de tu organismo, no obstante, hay algunas enfermedades que suelen ser motivo de consulta inmediata:

Te recomendamos visitar al urólogo con más frecuencia a partir de los 45 años, pues es cuando el riesgo de padecer en enfermedades propias de la próstata como lo es el cáncer o el crecimiento prostático.

 

Este especialista puede ayudarte también a disipar cualquier duda que surja sobre sexualidad o el funcionamiento del sistema urinario, no importa la edad que tengas; el conocimiento es crucial para la prevención y asegurar una vida sana.

 

Si percibes anomalías en el funcionamiento de tu sistema urinario o genital, no dudes en acudir con un experto, evita la posibilidad de que los síntomas se compliquen.

Salir de la versión móvil