¿Qué es un accidente cerebrovascular?

mujer dolor cerebro

De acuerdo al contexto que vivimos en El Salvador, donde los malos hábitos, las presiones y el estrés están a la orden del día, hoy queremos dedicar un espacio para hablar de ¿qué es un accidente cerebrovascular? Las razones no solo por lo popular que se hizo la enfermedad en estos días tras saberse que el ex presidente de la República, Francisco Flores, sufrió uno; sino el hecho de que nuestro cerebro es uno de los órganos más afectados por el estilo de vida que algunos tenemos y no mejoramos.

Un accidente cerebrovascular sucede cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se detiene. Algunas veces, se denomina "ataque cerebral".

Si el flujo sanguíneo se detiene por más de pocos segundos, el cerebro no puede recibir nutrientes y oxígeno. Las células cerebrales pueden morir, lo que causa daño permanente.

¿Cuáles son sus causas?

Hay dos tipos principales de accidente cerebrovascular:

El accidente cerebrovascular isquémico ocurre cuando un vaso sanguíneo que irriga sangre al cerebro resulta bloqueado por un coágulo de sangre. Esto puede suceder de dos maneras:

Los accidentes cerebrovasculares isquémicos también pueden ser causados por una sustancia pegajosa llamada placa que puede taponar las arterias.

Un accidente cerebrovascular hemorrágico ocurre cuando un vaso sanguíneo de una parte del cerebro se debilita y se rompe. Esto provoca que la sangre se escape hacia el cerebro. Algunas personas tienen defectos en los vasos sanguíneos del cerebro que hacen que esto sea más probable.

Los accidentes cerebrovasculares hemorrágicos también pueden ocurrir cuando alguien está tomando anticoagulantes. La presión arterial muy alta puede hacer que los vasos sanguíneos se revienten, ocasionando un accidente cerebrovascular hemorrágico.

Un accidente cerebrovascular isquémico puede presentar sangrado y convertirse en un accidente cerebrovascular hemorrágico.

La presión arterial alta es el principal factor de riesgo para los accidentes cerebrovasculares.

1. Frecuencia cardíaca irregular, llamada fibrilación auricular

2. Diabetes

3. Antecedentes familiares de la enfermedad

4. Colesterol alto

5. Aumento de la edad, especialmente después de los 55 años

6. Origen étnico (las personas de raza negra son más propensas a morir de un accidente cerebrovascular).

El riesgo de accidente cerebrovascular es también mayor en

Algunas señales de alerta o síntomas...

Los síntomas de un accidente cerebrovascular dependen de qué parte del cerebro esté dañada. En algunos casos, es posible que una persona no se dé cuenta de que ha tenido un accidente cerebrovascular.

Si el accidente cerebrovascular es causado por sangrado en el cerebro, se puede presentar un dolor de cabeza. El dolor de cabeza:

Otros síntomas dependen de la gravedad del accidente cerebrovascular y de la parte del cerebro afectada. Los síntomas pueden incluir:

 

Vía | MedlinePlus

Salir de la versión móvil