Propiedades de la cola de caballo ¡Tienes que saberlo!

 

La cola de caballo es una planta que se utiliza para disminuir la "retención de líquidos” (edema), para los cálculos renales y de vejiga, las infecciones del tracto urinario, la incapacidad para controlar la orina (incontinencia) y para trastornos generales de los riñones y de la vejiga.

 

Podrías leer: ¿A qué ayuda realmente el té verde?

 

También se utiliza para la calvicie, las uñas quebradizas, la tuberculosis, la ictericia, la hepatitis, las enfermedades articulares, la gota, la artrosis, la osteoporosis, la pérdida de peso, para los sangrados menstruales prolongados, las hemorragias nasales. La cola de caballo se utiliza en tratamientos tópicos de heridas y quemaduras.

 

Eficacia:

 

Mecanismo de acción

Las sustancias químicas presentes en la cola de caballo pueden tener propiedades antioxidantes y anti-inflamatorias. La cola de caballo posiblemente no es segura cuando se toma por vía oral a largo plazo.

 

Advertencias y precauciones especiales:

 

 

 

Interacciones con hierbas y suplementos:

El uso de cola de caballo junto con nueces de areca puede reducir los niveles de tiamina.

Contiene cromo por lo que puede aumentar el riesgo de intoxicación por cromo cuando se toma con hierbas que contienen cromo o con suplementos de cromo: el arándano, la levadura de cerveza o la cáscara.

 

Salir de la versión móvil