"Mamá, tú eres fuerte. Esta lucha está ganada"

mamá hospital

VER A UN SER QUERIDO PASAR POR UNA PRUEBA COMO EL CÁNCER GENERA UN IMPACTO EMOCIONAL MUY FUERTE, MÁS SI SE TRATA DE LA MADRE. PERO, ENFRENTAR LA ADVERSIDAD UNIDOS Y CON POSITIVISMO ES LA CLAVE PARA SUPERARLA.

“La mente es poderosa: lo que tu mente cree, tu mente crea”, asegura Dra. Dora Beatriz de Sol.

MI MAMÁ TIENE CÁNCER, ¿QUÉ HAGO?

El primer paso es mantenerse firme y fuerte, no solo para evitar hundirse en miedo y tristeza, sino también por el bienestar del paciente. Ante un diagnóstico de cáncer en la familia, los hijos deben ser generosos, haciendo a un lado la propia preocupación, para pensar más en no causar ansiedad al paciente.

Si no se puede controlar el miedo o incertidumbre, lo mejor será buscar grupos de apoyo como familia o amigos que hayan atravesado esta situación y que ayuden a mantener calma, sosiego y dar un paso a la comprensión.

El cáncer es una enfermedad que requiere tiempo y mucho empeño no solo del paciente, sino también de sus seres queridos. Siempre será pertinente planificar de qué forma se va a afrontar como familia, qué roles asumirá cada quién y cómo apoyarán a la madre en el proceso.

Alejarse del panorama nunca será una opción, pues además de mostrar egoísmo y cobardía, no le hace bien al paciente.

¿ES BUENO HABLAR DE LA MUERTE?

La primera interrogante a tener en cuenta es ¿por qué creer que cáncer es sinónimo de muerte? Cáncer es una enfermedad crónica que puede tratarse y superarse.

No hay motivo para adelantarse a los hechos sin haber dado la batalla. Según la Dra. Dora Beatriz de Sol, experta en temas de familia, ser pesimista y pensar en el peor desenlace, hunde a la persona.

Sin embargo, si el cáncer es grave o avanzado, siempre estará bien hablar de la muerte, sobre cómo serán las cosas después. Pero no de forma negativa o trágica.

“Desde la tanatología, la muerte es algo positivo, no lo que culturalmente se ha inculcado. Si la persona entra en paz consigo y con Dios, parte tranquila. Los hijos deben asegurarle que estarán bien y disfrutar el tiempo que les queda juntos”, sugiere de Sol.

FRASES PARA APOYAR A MAMÁ

Positivismo, esperanza y fe son claves para vencer el cáncer. Un hijo debe transmitirle pensamientos positivos y usar mucho “coaching” con su mamá. Aquí algunas frases:

• “Mamá, tú puedes, tu cuerpo es fuerte”.

• “Lucha, mamá, nosotros te amamos, nosotros queremos tenerte aquí”.

• “Aferrémonos, mamá, vamos a estar bien”.

• “Ánimo, mamá, no hay que derrotarnos. Pon tu parte y estarás mejor”.

• “Mamá, levántate, vamos a tu tratamiento, yo te acompaño”.

• “Tranquila, mamá, esta lucha la vamos a ganar con la ayuda de Dios. Somos tu apoyo”.

"No sea fuente de autosabotaje en la lucha”, recomienda la Dra. De Sol.

Fuente consultada:

Dra. Dora Beatriz de Sol, psicoterapeuta familiar.

Tel.: 2264-7417

Salir de la versión móvil