El gobierno realiza esfuerzos para prevenir el coronavirus... ¿y tú, qué haces?

Como todos sabemos, desde diciembre de 2019, China alertó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre un brote de casos de neumonía que día a día se iban complicando en las personas que lo padecían. Fue hasta el 7 de enero del 2020 que las autoridades de dicho país confirmaron que se trataba de un virus al que nombraron “COVID-19”- coronavirus.

Actualmente en El Salvador, NO hay casos confirmados pero el Presidente Nayib Bukele, el día de ayer, en conferencia junto a su Gabinete de Salud decretó cuarentena nacional lo que significa que prohíbe el ingreso de extranjeros, se suspenden las clases en escuelas y universidades por 21 días y se cancelan los eventos con afluencia masiva de personas.

El balance global del nuevo coronavirus actualizado a las 10.00 horas de este jueves contabiliza un total de 126.431 personas contagiadas en 116 países y territorios, 4.641 víctimas mortales y 68.300 personas curadas.

El Gobierno salvadoreño ha destinado $8.6 millones para la realización de los protocolos y actividades de prevención del coronavirus y para las posibles emergencias que puedan aparecer si la pandemia afecta al pueblo cuscatleco.

Seis preguntas para entender el coronavirus

Ahora bien… ¿te imaginas la cantidad de esfuerzos que se están realizando a diario? ¿La cantidad de personas que se están viendo afectadas al no poder ingresar a nuestro a país para que tú y tu familia se mantengan lejos del virus?

Todo no esto no valdrá la pena si tu mentalidad y tus acciones no se acoplan a las medidas recomendadas por las entidades de salud.

Es importante que tengas en cuenta que aunque nos encontremos en una cuarentena de 21 días, la situación podría durar mucho más, dependiendo cómo se vaya tornando todo en el país. Por lo que, sin ser alarmistas, es momento de adoptar nuevos hábitos que beneficien tu salud y la de los tuyos.

Coronavirus: ¿sirve el gel antibacterial contra el covid-19?

Estos consejos te ayudarán a mantener la calma ante el brote del coronavirus

Salir de la versión móvil