¿Desgaste de rodillas en el adulto joven? Todo lo que debes saber

Cuando escuchamos sobre desgaste articular, usualmente nos imaginamos a un adulto mayor padeciendo esta problemática, sin embargo,  ahora es más frecuente encontrar adultos jóvenes que la padecen. ¿Cuáles son los factores de riesgo que determinan su aparición a temprana edad? Aquí te contamos más sobre esta afección y cómo tratarla.

¿Qué es la artrosis?

La Asociación Americana de Reumatología define la Artrosis (osteoartrosis; OA) como la enfermedad de toda la articulación que afecta el cartílago, el revestimiento de la articulación, ligamentos y el hueso. Se caracteriza por la rotura del cartílago (el tejido que amortigua los extremos de los huesos entre las articulaciones), cambios óseos en las articulaciones, deterioro de los tendones y ligamentos y distintos grados de inflamación en el revestimiento articular (la membrana sinovial).

Por ende, lo anterior se puede resumir como un desgaste del cartílago que afecta la estructura y funcionalidad de la articulación, en este caso específicamente de la rodilla.

¿Cuáles son los factores de riesgo para el desgaste de rodilla en un adulto joven?

Existen varios factores de riesgo para el desgaste de rodilla en un adulto joven, estos son algunos de los más comunes: predisposición genética, obesidad, edad, actividad laboral, la práctica de algún deporte e incluso la alineación corporal. Aquí te explico cada uno de ellos a detalle.

¿Cómo sé si tengo artrosis de rodilla?

Ante cualquier sospecha se debe acudir con el profesional de salud indicado. Es necesario identificar los síntomas, como:

  1. Dolor mecánico al mover la rodilla
  2. Dolor generalizado a veces difícil de localizar
  3. Dolor al bajar o subir escaleras
  4. Sensación de chasquido y bloqueo de la rodilla

¿A qué edad es más frecuente padecer artrosis de rodilla? 

Si bien, es común que la artrosis de rodilla aparezca a los 45 años en el caso de las mujeres y a los 60 en el caso de los hombres, en ambos la artrosis aumenta de forma exponencial a partir de los 50 años.

Aunque la edad de aparición de la artrosis es en una etapa avanzada, es posible padecer de artrosis y ser un adolescente o un adulto joven. Es vital acudir con el especialista para descartar problemas más graves.

 

¿Cuál es el tratamiento para el desgaste de rodilla?

Es necesario mantener una adecuada función de la rodilla y ayudarle a la articulación, siguiendo estas recomendaciones:

  1. Realizar ejercicios aérobicos leves y moderados: caminar y trotar.
  2. Utilizar el calzado adecuado, altura del tacón 3 a 5 cm para mantener el peso del cuerpo distribuido.
  3. Realizar ejercicios en agua, ya que disminuye el peso corporal y aumenta la fuerza muscular.
  4. Si hay datos de alteraciones de la rodilla, es necesario el uso de plantillas o aparatos que corrijan algún tipo de desviación.
  5. Mantén un peso corporal adecuado.
Salir de la versión móvil