¿De qué forma puede ayudarte la hidratación a recuperarte de enfermedades?

Las infecciones pueden provocar deshidratación, lo que podría incrementar los riesgos de contraer enfermedades a través de la piel y las vías respiratorias.

Saber cómo mantenerse hidratado cuando te sientes enfermo es importante, por ello la Dra. Yumaira Chacón, Gerente Médico para Abbott en El Salvador, te comparte algunas claves sobre cómo la hidratación puede ayudarte en la recuperación.

Mientras que la hidratación siempre es vital para mantener un buen estado de salud y durante una enfermedad es clave. Es importante que sepas que no todas las soluciones de rehidratación son iguales. Ingredientes clave como los electrolitos (sodio, cloruro y potasio), así como la glucosa pueden afectar tu hidratación si no están adecuadamente balanceados. 

Cuando tu cuerpo está enfermo, hay síntomas comunes que pueden llevarte a la deshidratación incluyendo fiebre, tos, diarrea, vómito, lo anterior sumado a la pérdida de apetito y una sensación de sed comprometida. Por lo que, si no están tomando suficiente líquido puede ser un signo importante que lo pone en riesgo de deshidratación.

https://giphy.com/gifs/l2YSowMXk0Qu0DFm0

Dentro de las consecuencias de la deshidratación está que tu cuerpo puede tener dificultades para regular la temperatura, que es especialmente importante en niños pequeños y en adultos mayores.

La hidratación adecuada puede ayudar a que las células de la piel y las membranas mucosas actúen como una barrera para evitar que las bacterias entren al cuerpo. Además, es un apoyo para disminuir la irritación nasal cuando hay tos, estornudos o simplemente al respirar.

Incluso una deshidratación leve puede tener un gran impacto en la forma en la que te sientes. La investigación muestra que perder solo el 2% del agua del cuerpo puede afectar negativamente el estado de ánimo, la memoria y la coordinación. Y, a veces, el mecanismo de sed del cuerpo no siempre es 100 por ciento preciso. A menudo, cuando se comienza a tener sed, es posible que ya se esté deshidratado.

https://giphy.com/gifs/will-and-grace-karen-walker-is-my-spirit-animal-4Kf0XsCOV2pZm

A medida que avanza la deshidratación, la sangre se vuelve más concentrada, lo que puede afectar varios órganos internos. Esto significa que los riñones deben trabajar más para retener el agua, y el corazón tiene una tensión adicional por mantener la presión arterial. Algunos signos de la deshidratación son:

Mantenerse hidratado para recuperarte de un virus

 

 

Salir de la versión móvil