Consejos para hacer de la menopausia un cambio más sencillo

menopausia

 

La menopausia no es una enfermedad, sino una serie de cambios hormonales en la vida de toda mujer. Si está por atravesarla, ¡no tema! Solamente sea asertiva con sus comportamientos y estilos de vida.

La práctica de hábitos saludables es muy importante para afrontar mejor esta etapa. Acá le damos algunos consejos para que pueda sentirse de los más normal durante los efectos de la menopausia.

Mantenga una alimentación equilibrada

Para una nutrición adecuada, es necesario mantener una alimentación equilibrada y variada.

- Alimentos recomendados

Consuma mayor cantidad de frutas, verduras, leguminosas, fibra y de carne magra (de aves de corral). Consuma productos lácteos (leche, queso, yogur) ya que éstos aportan una cantidad suficiente de calcio. Dé preferencia al aceite de oliva y a los aceites vegetales (de sésamo o ajonjolí, de linaza).

- Alimentos no recomendados

Evite las comidas ricas en grasa: carnes grasosas, embutidos, productos lácteos no descremados, postres, galletas, panecillos, pasteles, frituras, etc.

Evite las bebidas alcohólicas

El consumo de alcohol no es nada recomendable durante la menopausia. Disminuir el consumo de alcohol controla los riesgos de pérdida de calcio.

Evite el tabaco

Evite el tabaco ya que éste aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, osteoporosis y cáncer. Las mujeres que fuman presentan cuadros de menopausia precoz.

Realice algún deporte o actividad física

Practique algún deporte dos o tres veces por semana como mínimo. La actividad física le ayudará a conservar la flexibilidad y la fuerza muscular. Caminar es muy recomendable. Montar en bicicleta y nadar también son actividades muy recomendables.

Sexualidad

Debido a la resequedad vaginal, es recomendable utilizar lubricantes durante las relaciones sexuales.

Trate de evitar los sofocos (bochornos)

Pierda peso

Controle su estrés

Consejos clave

Terapias breves

Las terapias breves tienen como principal objetivo la búsqueda de soluciones y no de causas. Estas terapias permiten manejar de una forma mejor las emociones.

Duerma bien

Los buenos hábitos de sueño permiten evitar los insomnios. En algunos países, las instituciones encargadas de la salud han elaborado una lista de recomendaciones para obtener un "sueño de calidad":

 

Fuente consultada:

salud.ccm.net

 

Salir de la versión móvil