Signos de deshidratación y cómo evitarla

 

La deshidratación es una de las afecciones más comunes a la vez que letales que pueden producirse fácilmente en el día a día, si bien cualquier persona puede deshidratarse, hay que prestar mayor atención en adultos mayores y niños.

 

La deshidratación ocurre cuando se pierde más líquido del que se ingiere, haciendo que el cuerpo no pueda hacer su funcionamiento normal por falta de líquido y otros fluidos, para que el cuerpo funcione correctamente se debe conservar un equilibrio hídrico.

 

Te podría interesar: Cinco señales de deshidratación que no notas tan fácilmente

 

Esto significa reponer o compensar la pérdida de agua experimentada a diario, ya sea por el sudor, la orina, las heces, etc. Aunque también existen algunas afecciones que pueden aumentar el riesgo de causar una deshidratación.

 

 

Síntomas

Las señales más comunes de la deshidratación son:

 

 

via GIPHY

 

En casos más graves de deshidratación puede conllevar:

Reconocer estas señales puede ayudarte a identificar la deshidratación y buscar ayuda rápidamente.

 

 

¿Cómo evitar la deshidratación?

 

Saborizar el agua

 

Puede ser complicado para los niños recordarles que deben ingerir suficiente cantidad de agua, incluso para un adulto que no acostumbra a consumir mucho puede representar una dificultad. Los profesionales estiman que debemos consumir entre 2.5 y 3 litros de agua diariamente.

 

En muchos casos podríamos sentirnos tentados a reemplazar el agua por otros líquidos artificiales como gaseosas en especial durante un día caluroso, pero sus componentes como saborizantes y azúcares pueden ser perjudiciales para la salud.

 

Sin embargo, puedes optar por hacer el agua más sabrosa incluyendo trozos de fruta como pepino, fresas, melón o tu fruta favorita, para hacerla más atractiva, a la vez que cuidas tu salud.

 

 

Comer frutas y hortalizas

 

Las frutas y vegetales tienen un importante papel en una dieta sana, además de aportar nutrientes importantes como fibra y vitamina, algunos de ellos te pueden ayudar a hidratarte.

 

Puedes optar por aquellos que tienen una alta composición de agua como sandía, lechuga, fresas, apio, tomate, piña, pepinos, entre otros.

 

 

Mantener tu cuerpo fresco

 

Con la edad, el cuerpo es más susceptible a sufrir afecciones por el calor. Cuando la temperatura corporal sobrepasa los 40 °C, el sudor no logra ser suficiente para enfriarlo.

 

Para esto se recomienda beber líquido de forma regular, permanecer en lugares con aire acondicionado cuando la temperatura está muy alta y tomar duchas para regular el calor.

 

También usar ropa no tan ajustada y de colores claros puede ayudarte a no retener el calor, esto debido a que los colores claros absorben menos calor y la ropa holgada permite la circulación del aire entre tu cuerpo y las prendas.

Salir de la versión móvil