¿Cómo adaptar las mascarillas de los adultos para los niños?

Los pediatras recomiendan que al menos para los niños mayores de tres años y en los casos en los no se pueda mantener la distancia de seguridad de dos metros, utilicen mascarilla.

Recordemos que las mascarillas tienen dos funciones básicas: por un lado, proteger las otras personas de la contaminación de nuestra saliva y, por otro lado, proteger la nariz y la boca de la contaminación de la saliva de otras personas.

¿Cómo debe ser la mascarilla para niños?

Las mascarillas pueden ser higiénicas o quirúrgicas. La Asociación Española de Normalización (UNE) ha elaborado una guía de mascarillas higiénicas reutilizables para adultos y niños donde indica aspectos sobre cómo debería ser la mascarilla infantil:

Te puede interesar: ¿Cuándo y cómo usar una mascarilla?

También: OMS: "Madres con COVID-19 pueden dar lactancia pero usando mascarilla"

PASOS:

  1. Comprobar la parte externa y la interna, la que está en contacto con la boca.
  2. En la parte exterior, hacer un doble pliegue y, con las gomas, anudar de manera que quede bien ajustado y enganchado en la mascarilla.
  3. Ajustar bien el pliegue nasal para que se adapte bien a la nariz.
  4. Comprobar que la mascarilla cubre la nariz, la boca y la barbilla y no queda espacios abiertos.

Además: Estudiante crea mascarillas especiales para personas sordas

Salir de la versión móvil