Alivia los malestares de la migraña con aliados naturales

La causa de la migraña es desconocida, aunque se conocen algunos “detonantes” de las crisis, como es el estrés, cambios climáticos, trastornos hormonales o digestivos, etc., que al parecer provocan cambios en la pared de los vasos sanguíneos de la cabeza.

Aunque hay muchos tipos de cefaleas, a través de los remedios naturales que te proponemos puedes aliviarlas.

Sauzgatillo. Sus aceites esenciales ayudan a regular las hormonas femeninas, estabilizando la producción de estrógenos y progesterona. Por eso resulta útil si se sufren migrañas relacionadas con el ciclo menstrual.  Se toma en decocción de sus frutos 2 veces al día, o en extracto seco, de 250 a 500 mg diarios.

Jengibre. Resulta muy eficaz en migrañas con náuseas, vómitos... Los principios activos de su rizoma (gingeroles y shogaoles) mejoran estos síntomas digestivos y también son analgésicos y antiinflamatorios. Se recomienda en decocción de ½ cm de su rizoma por vaso de agua, de 1 a 3 veces al día tras las comidas.

Matricaria. Tiene la virtud de disminuir la actividad de sustancias que provocan la dilatación de los vasos sanguíneos (histamina, serotonina, prostaglandinas, etc.) y que pueden desencadenar una migraña. Prepárala en infusión de una cucharada sopera de la flor y tómala de 1 a 3 veces al día con un poco de miel.

Valeriana. Por sus efectos calmantes, sedantes y antiespasmódicos, la raíz de la valeriana es una buena alternativa para prevenir y aliviar las cefaleas tensionales que se producen por nervios o estrés. Se aconsejan de 180 a 540 mg de extracto seco o líquido al día, repartido entre 1 y 3 tomas.

Cúrcuma. Su rizoma contiene una sustancia llamada curcumina, con propiedades antiinflamatorias, digestivas hepáticas, y depurativas de moléculas relacionadas con la migraña. Se recomienda de 300 a 900 mg al día de extracto de cúrcuma (al 95% de curcumina). Evítala si tienes piedras en la vesícula biliar, durante el embarazo o la lactancia.

Te puede interesar: Los beneficios del consumo atún en lata para tu salud

 

via GIPHY

Salir de la versión móvil