8 recomendaciones para una vida sexual saludable en la vejez

Sin duda alguna envejecer traer consigo muchos cambios en nuestro cuerpo, algunos afectan directamente a la sexualidad. La menopausia y la andropausia podrían justificar la disminución del apetito sexual en las personas de la tercera edad. Estos consejos para una vida sexual saludable te ayudarán.

Pero antes debes entender algunos síntomas o efectos que los años tienen sobre nuestros cuerpos, por ejemplo:

Hombre:

Mujer:

Asimismo, algunas enfermedades comunes de al envejecer condicionan negativamente la vida sexual, veamos:

¿La actividad sexual retrasa la menopausia?

  1. Hipertensión
  2. Diabetes
  3. Depresión
  4. Enfermedades cardiovasculares
  5. Artrosis
  6. Enfermedades neurológicas
  7. Hiperplasia benigna de próstata.

Todas estas enfermedades pueden causar diversos efectos sobre nuestro cuerpo, por ejemplo: Falta de deseo sexual, disfunción eréctil, sequedad vaginal, anorgasmia, etc.

Pero no todo está perdido, recuerda que tienes que cuidar tu salud en general para tener una vida saludable incluyendo la sexual. Aquí tienes algunos consejos.

¿Puedo tener sexo después de un infarto?

  1. No caer en la pasividad y el aislamiento.
  2. Hacer ejercicio físico.
  3. Eliminar hábitos como el alcohol y el tabaco.
  4. Mantener una actividad social.
  5. Cumplir con los tratamientos impuestos por el médico para las enfermedades que se tengan.
  6. Evitar el estrés.
  7. Tener una alimentación saludable.
  8. Consultar con el geriatra cualquier duda o problema que pueda surgir en relación a la vida sexual.

Salvar tu vida sexual en la vejez depende de ti, si sigues un estilo de vida saludable podrás seguir disfrutando el sexo con tu pareja por más tiempo.

Fuente: Sanitas

Recomendado: Cinco hábitos que reducen tu calidad de vida en la vejez

Salir de la versión móvil