10 consejos para mejorar tu salud emocional

expresiones-mujer-emociones-rostro

Las personas son emocionalmente sanas cuando tienen control sobre sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. Se sienten bien consigo mismas y tienen buenas relaciones interpersonales. Pueden poner los problemas en perspectiva.

En esta ocasión, la experta Maricarmen Hernández, nos comparte la importancia que tienen las emociones en tu vida y cómo puedes ayudarte para que no controlen tu salud física y vivas saludable.

En primer lugar, debes entender que no tienes que depender de tus sentimientos porque ellos te llevarán a donde sean porque siempre están en constante cambio. Te puedes sentir muy bien ahora, pero muy mal en un rato. Si cada vez que te sientes bien o mal comes más de lo que tu cuerpo necesita, llegará un momento que perderás el control y tu salud empezará a deteriorarse.

Tienes que tomar una decisión o seguirás aumentando de peso, comiendo sin medida, estresado, sin dormir bien, sin ganas de hacer ejercicio, provocándote el riesgo de padecer de una enfermedad crónica como diabetes, hipertensión, arterioesclerosis y dejándose llevar por el impulso.

Por ello, la experta brinda estas 10 recomendaciones para que las tengas muy en cuenta y vivas mejor.

¡Y disfruta de una calidad de vida!

Licda. Maricarmen Hernández

NUTRICONSULTORES

Especialistas en Bienestar Empresarial

Teléfono: 2235-7797

E-mail: maricarmen.hernandez@nutriconsultores.net

Salir de la versión móvil