Rosácea: Lo que debes saber si tu rostro luce rojo

La rosácea es una condición de la piel que se caracteriza por el fácil enrojecimiento facial (flush), que se esparce principalmente en la nariz y las mejillas, aunque también afecta la frente, el mentón e incluso las orejas y el escote.

“Se observa con más frecuencia en personas con piel blanca, cabello rubio y ojos claros, entre los 30 y 50 años, aunque también se puede observar en todos los tipos de piel”, menciona Rafael Quezada, médico especialista en estética y cuidados de la piel.

“Es una enfermedad muy frecuente, en mi clínica diagnostico al menos diez pacientes nuevos a la semana”, explica el especialista.

De acuerdo a Quezada, la rosácea es una enfermedad crónica de la piel que lamentablemente no tiene cura, aunque existen tratamientos que mejoran la calidad de vida del paciente.

La clave para aprender a vivir con esta enfermedad es hacer cambios en el estilo de vida, para  evitar las crisis y el avance de dicha condición.

En cuanto a las estrategias de tratamiento contra la rosácea el experto te recomienda:

 

Conoce cuáles son los alimentos desencadenantes de la Rosácea:

La comida condimentada (chile, pimienta) y muy caliente. Cafeína, alcohol, vino, y otros alimentos y bebidas. Así mismo pueden causar crisis: la exposición al sol, el estrés y los climas extremos (demasiado calor y demasiado frío).

LOS DESENCADENANTES:

 

Salir de la versión móvil