Remolacha, ideal para tu organismo

A este tubérculo, se le asocian efectos antioxidantes, depurativos, digestivos, de refuerzo del sistema inmunitario y reguladores del colesterol, entre otros. Cada día, son más los profesionales de la salud que aconsejan tratar trastornos anémicos o sanguíneos con ella.

Por lo general, pediatras y especialistas en embarazos también la están recomendando para mujeres que esperan un niño o para los pequeños, entre otros, por su alto contenido en ácido fólico.

 

Algunos de los principales beneficios de la remolacha son:

 

Disminución de la presión arterial: gracias a su contenido en L-arginina, reduce la tensión arterial y aumenta la ingesta de nitritos, lo que promueve una función relajante y vasodilatadora gracias al óxido nítrico en que se convierte la citada L-arginina.

Fortalecimiento del sistema inmunitario: se debe a su alto contenido en vitamina A y C, así como por sus aportes de zinc.

Mejora del rendimiento físico: al relajar los vasos sanguíneos, favorece que los nutrientes lleguen bien a los músculos.

Combate de la anemia: se debe a su alto contenido vitamínico y a sus aportes de hierro.

Protección del sistema nervioso: gracias a su riqueza en vitaminas B1 y B2.

Mantenimiento de la salud muscular: gracias a su contenido en calcio y potasio, que cuidan del bienestar de las fibras musculares.

Prevención del envejecimiento precoz: sus elevados niveles de vitaminas A y C actúan como antioxidantes protectores del daño oxidativo que provocan los radicales libres.

Control del colesterol: protege el corazón y mantiene estables los niveles de grasa en sangre gracias a su aporte en fibras.

Mantenimiento de la salud ocular: previene las cataratas debido a su contenido en vitamina A.

Prevención de afecciones cancerígenas: es rica en un antioxidante llamado betalaína, que, junto con las vitaminas A y C, actúan como antiinflamatorios. De ahí que sean útiles en prevenir la aparición de células cancerígenas en vejiga, colon, hígado y mamas.

Prevención de problemas hepáticos: sus antioxidantes promueven el buen estado de las células del hígado.

Regulación del tránsito intestinal: su efecto diurético gracias a su alto contenido en fibras ayuda a un tránsito intestinal adecuado.

 

via GIPHY

FUENTE: Vitonica.com

 

Te puede interesar: Cerezas, beneficios para tu salud

Salir de la versión móvil