Quítate el miedo de engordar para estas fiestas al seguir estas recomendaciones

Llega la Navidad, y con ella los excesos. Por eso creemos que es muy importante este artículo con recomendaciones y consejos para comer sano en Navidad, esos días en los que siempre hay gran cantidad de comida en casa y es bastante fácil caer en la tentación.

 

 

1. Come con tranquilidad

Está demostrado que comer despacio hace que tu ingesta sea menor. Durante la digestión, se liberan en el intestino unas hormonas que generan la sensación de saciedad en el cerebro. Comer lentamente hace que esta saciedad se produzca cuando aún tenemos comida en el plato.

2. Elige alimentos que aporten saciedad

Un gran consejo para comer sano en Navidad es comenzar siempre por las ensaladas, ya que son platos bajos en energía y que aportan una gran cantidad de fibra. Los cereales integrales y las legumbres son también una gran elección.

3. Cuidado con los aperitivos

La elección de los bocadillos se deben tener muy en cuenta a la hora de comer sano en Navidad, ya que abundan en nuestras mesas. A la hora de elaborarlos es importante seguir algunos consejos:

 

También te gustará leer: Consejos para una navidad cardiosaludable

 

 

4. Elige salsas menos pesadas

En días festivos es habitual el uso de salsas muy calóricas como mayonesa, alioli, salsa holandesa, entre otras. Podemos sustituir estas por otras como salsa de yogur casera, salsa de limón o salsa vinagreta. La adición de especias y hierbas aromáticas dará mucho sabor a nuestros platos.


5. No abuses del alcohol

En Navidad el consumo de alcohol aumenta hasta un 25%. Un consumo excesivo puede provocar graves complicaciones en hígado, páncreas, sistema nervioso y sistema circulatorio. Además, aportan gran cantidad de calorías (1 gramo de alcohol = 7 Kcal). Es importante no sobrecargar al organismo al día siguiente de consumir alcohol. Se deben tomar alimentos fáciles de asimilar como caldos o cremas de verduras, cereales integrales, leche, etc.

Salir de la versión móvil