Hepatitis, seis mitos sobre esta enfermedad

La hepatitis es una inflamación del hígado causada por uno de los cinco virus de la hepatitis, llamados tipo A, B, C, D y E. 

¿Cómo se transmite la hepatitis?

En el mundo hay 257 millones de personas con infección crónica por el virus de la hepatitis B.

La infección aguda puede acompañarse de pocos síntomas o de ninguno; también puede producir ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos), orina oscura, fatiga intensa, náuseas, vómitos y dolor abdominal.

Esta enfermedad inflamatoria que causa más de 1.3 millones de muertes a nivel mundial.

Aunque existen vacunas para prevenir los tipos más comunes de hepatitis, A y B,  no se ha desarrollado hasta ahora una vacuna para los demás tipos.

Desde el año 2010 se conmemora cada el Día Mundial de por iniciativa de la Asamblea Mundial de la Salud el 28 de julio.

Por esta razón te presentamos cinco mitos sobre la hepatitis:

Muchas personas con hepatitis no tienen síntomas. La única manera de saber si tienes alguna es con un análisis de sangre.

Existen distintos tipos de virus causantes de las hepatitis. La ocasionada por un virus no otorga inmunidad para el resto.

En su etapa aguda todas las hepatitis virales pueden producir cuadros graves, aunque no es lo más frecuente.

También puedes leer: ¡ALERTA! CASOS DE HEPATITIS EN AUMENTO

Solo existen vacunas para las hepatitis A y B, incluidas en los programas públicos de vacunación, y no te protegen de las hepatitis C, D y E.

La cirrosis puede ser ocasionada también por medicamentos y diversas enfermedades del hígado (entre ellas las hepatitis virales).

Los especialistas aseguran que no 

Fuente: OMS y Fnpi

Salir de la versión móvil