¡Explotemos el agua!

agua

Por Javier Alejandro Chavarría
Coordinador Técnico FESAVELA

Sabemos que es importante consumir ocho vasos de agua al día o el equivalente a dos litros por lo menos, pero puede ser que estemos dejando de lado un beneficio que nos otorga este recurso, simplemente por­que no sabemos qué hacer o cómo hacer.

Estoy hablando de los deportes acuáticos, estos que vemos que no son nada atrac­tivos o que a veces los podemos ver abu­rridos, y vamos desde la natación hasta montarse en un velero y navegar hacia otro continente si es posible.

Los deportes acuáticos como la natación, clavados, polo acuático y nado sincronizado van mucho más allá que un simple chapu­zón, se invierten horas de entreno que al final nos dejan resultados excepcionales en nuestro cuerpo, como fibras muscula­res definidas, sistema respiratorio en ópti­mas condiciones, huesos más resistentes, una circulación más fluida y lo no menos importante, una mente sana y activa gra­cias al recurso del agua.

Pero qué tal si nos salimos de una piscina y nos trasladamos a un lago, una laguna, la costa, un río o un estero, y dejamos de lado los lentes y la calzoneta para nadar con un poco de bloqueador solar, una gorra, brújula y lentes de sol para desafiar a la naturaleza en un kayak, un velero, una tabla de surf, una de windsurf o una de SUP.

Los deportes considerados extremos y que a la vez son náuticos nos permiten apreciar un poco más la belleza de la natu­raleza y a través de ello podemos despejar nuestra mente y utilizar nuestro tiempo libre para practicar cualquier deporte acuático, y aparte de eso, es un perfecto agente antiestrés.

 

Salir de la versión móvil