Exámenes médicos que debes hacerte para prevenir enfermedades

El 90% de los chequeos médicos y revisiones preventivas detectan una enfermedad, de acuerdo a los resultados de una investigación realizada por la unidad de Chequeos de la Clínica Universitaria de Navarra (CUN), de España.

Como Revista VIDASANA, nos mantenemos firmes en nuestro compromiso de incentivar a que más personas como tú se realicen exámenes de rutina que les permita evaluar el estado de su salud.

El objetivo de un chequeo médico es, también, la detección temprana de factores de riesgo para ciertas enfermedades; aquí radica la relevancia de realizárselo, al menos, una vez al año.

No importa si eres hombre o mujer, los exámenes médicos generales a los que debes someterte son los de glucosa, hemograma completo, glicemia, creatinina, ácido úrico, colesterol total, triglicéridos, calcio y orina.

Ahora bien, apunta los principales que deberías realizarte de acuerdo a tu género.

Si eres mujer, hazte:

Los médicos recomiendan que las adolescentes se hagan su primera revisión ginecológica a los 13 o 15 años de edad, en presencia de su madre o responsable.

A partir de los 21 años. Es un examen para palpar si los órganos femeninos están del tamaño adecuado o si se encuentra una anormalidad.

Las mujeres de 21 a 29 años, deben hacérselo cada tres años; las de 30 a 65, cada tres o cinco.

Se realiza para detectar células anormales en tu cuello uterino y cáncer cervical. Se extraen células del útero para analizarlas bajo un microscopio.

 

Las mujeres de 40 a 54 años deben someterse a una cada año. A partir de los 55 años, cada uno o dos años.

Las mamografías son el mejor método para detectar el cáncer de mama en sus etapas iniciales.

Si eres hombre, hazte:

Todos los hombres mayores de 50 años deben hacerse una detección temprana de cáncer prostático para descartar padecimiento de cáncer.

También conocido como tacto rectal. Se aplica para descartar o detectar el cáncer de próstata, rectal o en el colon inferior.

Mide la actividad del corazón mientras se practica una actividad física o se ejercita.

No esperes a sentir síntomas para realizarte un chequeo médico, acostúmbrate a realizarlo una vez al año.

Salir de la versión móvil