Salud

¿Cómo afecta a tu cuerpo consumir alimentos picantes?

lunes 20, noviembre 2023 - 12:00 am

 

Existen algunos mitos en torno a la comida picante, muchos de estos creen que es perjudicial para la salud de quien lo consume como generar hemorroides, acidez estomacal o causar contracciones en las mujeres embarazadas.

 

publicidad

PUBLICIDAD

Sin embargo, diversos estudios han demostrado que comidas consideradas como picantes pueden beneficiar al organismo de distintas formas.

 

Los beneficios de la comida picante pueden ser aprovechados siempre y cuando se consuma con moderación, se recomienda no exceder tres comidas picantes por semana.

 

Mitos sobre la comida picante

 

Provoca hemorroides

 

El picante no está recomendado para personas que sufren de hemorroides, debido a que esta comida puede agravar su estado, sin embargo, esto no quiere decir que el picante sea el causante de esta condición en algunas personas.

 

Provoca contracciones en mujeres embarazadas

 

No existen estudios que demuestren que el picante esté relacionado con las contracciones de mujeres embarazadas, tampoco existe una relación de este tipo de comida con los embarazos prematuros.

 

Genera gastritis o acidez estomacal

 

El picante si puede reforzar los síntomas de estas condiciones, es por eso que se recomienda evitar la comida picante cuando se padecen úlceras estomacales o gastritis.

Beneficios de la comida picante

 

Tiene un efecto adelgazante

 

La comida aumenta el gasto energético acelerando el metabolismo y manteniendo su efecto durante horas después de haber consumido la comida.

 

También debido a la presencia de la capsaicina, favorece a la destrucción de las células grasas.

 

Además de dar una sensación de saciedad lo que evitará estar comiendo durante mayor cantidad de tiempo.

 

Mejora el ánimo

 

Estudios han observado que la comida picante favorece a la liberación de sustancias como las endorfinas y serotonina, llevando a la persona a un estado mental más positivo.

Activa la circulación

 

Otra vez la capsaicina, ayuda a combatir la inflamación de las arterias, mejorando la circulación sanguínea.

 

Por otro lado, algunas especias picantes pueden utilizarse como sustitutos de la sal reduciendo indirectamente sus efectos en la tensión arterial y disminuyendo los riesgos de enfermedades cardiacas.

Acción antioxidante

 

Las especias picantes combaten el efecto de los radicales libres, y con ello previenen el envejecimiento, así como el deterioro celular.

 

Controla la insulina

 

Estudios han revelado que la comida picante puede ayudar a reducir el riesgo de diabetes, debido a que mantiene estables los niveles de insulina en el cuerpo.

 

Funciona como analgésico

 

La capsaicina está siendo centro de atención de muchos estudios científicos que analizan sus propiedades analgésicas para el tratamiento de patologías como la artritis reumatoide, fibromialgia, la psoriasis o cierto tipo de neuralgias.

 

Te puede interesar: La cebolla tiene muchos beneficios para tu salud



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

Bebidas para desinflamar tu abdomen y sentirte bien

  Estos últimos días hemos sufrido de mucho calor y es común que algunas partes del cuerpo, como las …

MÁS INFORMACIÓN
Educa a tus hijos a alimentarse de forma correcta

  Los padres pueden hacer mucho por educar correctamente a sus hijos en sus hábitos alimenticios, en su …

MÁS INFORMACIÓN
Obtén los mejores beneficios con el jugo de guayaba

  El jugo de guayaba, además de delicioso y refrescante, posee una variedad de propiedades para la …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Los comentarios están cerrados.