Comer saludable para resoluciones de año nuevo

La mayoría de los adultos mantienen un peso cor­poral constante, debido a un complejo sistema de mecanismos hormonales, químicos y neurales que mantienen equilibrio entre el consumo de energía y el gasto de energía. Las anormalidades de estos mecanismos resultan en cambios excesivos en el peso; entre las más comunes están el sobrepeso y la obesidad.

Algunas enfermedades crónicas como cardiopatías, diabetes tipo 2, hipertensión, determinados cánceres y osteoartritis, se relacionan con la obesidad y tienden a agravarse a me­dida aumenta el grado de obesidad.

Una dieta equilibrada con control de las calorías es el mé­todo más ampliamente prescrito para la reducción de peso. La dieta deberá ser adecuada desde el punto de vista nutricional. Se recomienda que en los programas para reduc­ción de peso se incluya atún, por pertenecer al grupo de alimentos magros, es decir con poco contenido de grasa y calorías; y poseer un buen aporte de proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales, que aportan un consumo adecuado de estas durante un programa de reducción de peso. Es aconsejable el consumo de atún en sus variedades light.

El ejercicio también es parte muy importante en los programas para controlar el peso, por lo que se recomienda acumular 30 minutos o más de actividad física de intensidad moderada en la mayor parte de los días de la semana o de preferencia en todos.

La modificación en conductas, como por ejemplo comer con lenti­tud y saborear cada bocado, para prolongar la comida y reducir la cantidad de alimento, son estrategias, para modificar el estilo de vida, que ayudan a tener éxito en la reducción de peso y continuar comiendo en forma saludable todo el año.

Salir de la versión móvil