Claves para un bronceado saludable

 

El sol es un excelente antidepresivo natural, tiene propiedades bactericidas, aporta vitamina D – que facilita la absorción del calcio- y ayuda a tratar enfermedades como la artrosis y el reuma. Sin embargo, también puede resultar muy dañino para nuestra piel si no tomamos las debidas precauciones.

Una exposición prolongada a los rayos de sol reduce la respuesta inmunitaria del organismo, produciendo radicales libres responsables del envejecimiento celular y provocando lesiones en el ADN. A causa de ello, favorece la aparición de melanomas o cáncer de piel.

Para evitar los problemas de salud relacionados con el sol, debemos tener en cuenta que no todos tenemos el mismo tono de piel, por lo que cada uno tendrá una reacción determinada a los rayos de sol, una sensibilidad diferente, y más o menos melanina:

Los alimentos ricos en beta-carotenos favorecen la producción de vitamina A y ayudan a la síntesis de la melanina. Todas las frutas y verduras de color rojo/amarillo contienen beta-caroteno: tomate, sandía, cerezas, zanahoria, melocotón, albaricoque, calabaza… Los minerales como el hierro y el selenio. Sus principales fuentes son: los frutos secos y cereales integrales.

· Algunos consejos importantes para broncear sin arriesgar nuestra salud:

Y si queremos mantener este bronceado, podemos aplicar una crema hidratante de aceite de aguacate, almendras dulces, aloe o karité. Estos aceites mantendrán nuestra piel hidratada y protegida en todo momento.

Salir de la versión móvil