Almejas, una recarga de hierro para tu salud

almejas

Es un excelente alimento para tomar cuando se padece anemia y para consumir durante los días de la menstruación.

Un plato de almejas aporta 200 kilocalorías. Este delicioso molusco perfecto para acompañar con una buena copa de vino blanco, se encuentra a la cabeza de la lista de los alimentos ricos en hierro, tan esencial para la formación de la hemoglobina y de los glóbulos rojos de la sangre por ello, es un excelente alimento para tomar cuando se padece anemia o para consumir durante los días de la menstruación.

Este sabroso fruto del mar, además es una gran fuente de proteínas de alto valor biológico, que ayudan a regenera los tejidos musculares tras el ejercicio intenso. Por su contenido en calcio, su consumo ayuda a tener unos huesos y unos dientes sanos. Además contiene yodo que ayuda a un correcto funcionamiento de la glándula tiroides.

Este tesoro marino aporta zinc, un oligoelemento que potencia el sistema inmunitario y las defensas del organismo y además, interviene en la formación de nuevas células, mejora la cicatrización de heridas e interviene en el metabolismo de los azúcares o hidratos de carbono. Las almejas también aportan selenio, mineral que intervienen en la prevención del daño celular.

Composición nutricional por 100 gramos:
kcal 48
Agua 83 g
Proteína: 11,3 g
Grasa: 0,3 g
Hidratos de carbono: 0g
Fibra: 0 g
Sodio: 3250 mg
Potasio 43 mg
Calcio 128 mg
Fósforo: 204 mg
Hierro: 24 mg
Zinc: 1,3 mg
Selenio: 45 µg
Yodo 160 µg
Vit A: 250 µg
*Información avalada por Julia Farré, dietista-nutricionista de Alimmenta
Fuente: abc.es
Salir de la versión móvil